Ir al contenido
Consulta de Resultados
Programar Domicilio
Para ti
Alternar menú
Preguntas frecuentes
Alergias
Oncología
Toxicología
Enfermedades de transmisión sexual
Recomendaciones para la toma de muestras de laboratorio
Grupos etarios
Para especialistas
Alternar menú
Especialistas
Hemostasia
Biología molecular
Citogenética
Hematopatología
Microbiología
Inmunoquímica
Tamizaje neonatal
Pruebas de Laboratorio
Banco de sangre
Quienes somos
Alternar menú
Labmedico
Grupo Germen
Grupo de Investigación Labmedico
Centro de Excelencia
Blog
Contáctenos
Consulta de Resultados
Programar Domicilio
Main Menu
Para ti
Alternar menú
Preguntas frecuentes
Alergias
Oncología
Toxicología
Enfermedades de transmisión sexual
Recomendaciones para la toma de muestras de laboratorio
Grupos etarios
Para especialistas
Alternar menú
Especialistas
Hemostasia
Biología molecular
Citogenética
Hematopatología
Microbiología
Inmunoquímica
Tamizaje neonatal
Pruebas de Laboratorio
Banco de sangre
Quienes somos
Alternar menú
Labmedico
Grupo Germen
Grupo de Investigación Labmedico
Centro de Excelencia
Blog
Contáctenos
Consulta de Resultados
Programar Domicilio
Para ti
Alternar menú
Preguntas frecuentes
Alergias
Oncología
Toxicología
Enfermedades de transmisión sexual
Recomendaciones para la toma de muestras de laboratorio
Grupos etarios
Para especialistas
Alternar menú
Especialistas
Hemostasia
Biología molecular
Citogenética
Hematopatología
Microbiología
Inmunoquímica
Tamizaje neonatal
Pruebas de Laboratorio
Banco de sangre
Quienes somos
Alternar menú
Labmedico
Grupo Germen
Grupo de Investigación Labmedico
Centro de Excelencia
Blog
Contáctenos
Consulta de Resultados
Programar Domicilio
Main Menu
Para ti
Alternar menú
Preguntas frecuentes
Alergias
Oncología
Toxicología
Enfermedades de transmisión sexual
Recomendaciones para la toma de muestras de laboratorio
Grupos etarios
Para especialistas
Alternar menú
Especialistas
Hemostasia
Biología molecular
Citogenética
Hematopatología
Microbiología
Inmunoquímica
Tamizaje neonatal
Pruebas de Laboratorio
Banco de sangre
Quienes somos
Alternar menú
Labmedico
Grupo Germen
Grupo de Investigación Labmedico
Centro de Excelencia
Blog
Contáctenos
CULTIVO PARA MICOBACTERIAS EN MEDULA OSEA
CUPS:
901214
Resultado en días hábiles:
42
Días de proceso:
Lunes a Domingo
Muestra requerida
Medula ósea.
Método
Cultivo en medios selectivos para micobacteria.
Temperatura
AMBIENTE
Estabilidad
Temperatura Ambiente 18 °C–25 °C: inmediato
Condiciones de muestra y/o Paciente
No requiere condición especial.
Importancia
El mielocultivo es fundamental en el díagnóstico, la evaluación y el seguimiento de enfermedades hematológicas, así como en la detección de infecciones y en la selección de células madre para trasplantes.
Sección
Microbiología
Scroll al inicio
Abrir chat
Powered by
Joinchat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?