PARAINFLUENZAS TIPO 1,2 y 3 ANTÍGENO
CUPS:
906324
Resultado en días hábiles:
1
Días de proceso:
Lunes a Viernes
Muestra requerida
Secreción respiratoria, aspirado nasofaríngeo, hisopado faríngeo.
Método
Inmunofluorescencia directa
Temperatura
REFRIGERADA
Estabilidad
Temperatura Ambiente 18 °C–25 °C: 2 horas Refrigerada 2 °C–8 °C: 48 horas Congelada –20 °C: 1 mes
Condiciones de muestra y/o Paciente
No requiere condición especial.
Importancia
Es un paramixovirus. Los paramixovirus producen infecciones respiratorias frecuentes y de gravedad variable, que dependen del tipo de virus, edad o si es primoinfección o reinfección. Infecciones del tracto respiratorio superior: Son las infecciones más frecuentes producidas por los virus parainfluenza, tanto en la infancia pero sobre todo en los adultos. Comprenden sinusitis, rinitis, faringitis, bronquitis. Corresponden al típico catarro común y suelen ser infecciones de buen pronóstico, de gravedad leve y que curan espontáneamente al cabo de unos ocho días. Infecciones del tracto respiratorio inferior: Los virus parainfluenza son responsables del 20% de estas graves infecciones, bronquiolitis y pneumonía sobre todo en niños con primoinfección. Ocurre en niños pequeños, generalmente menores de un año de edad.
Sección
Microbiología