TRYPANOSOMA CRUZI ANTICUERPOS IG G SEMIAUTOMATIZADO O AUTOMATIZADO
CUPS:
906131
Resultado en días hábiles:
1
Días de proceso:
Una vez a la semana
Muestra requerida
• Suero
• Tubo separador de suero (SST)
• Tubo separador de plasma (PST) • Plasma con heparina de litio
• Plasma con heparina sódica
• Plasma en EDTA de potasio
• Plasma con citrato sódico
Muestras no recomendadas:
Muestras con signos de
hemolisis, lipemia y fibrina
Método
Quimioluminiscencia Amplificada- inmunometrico.
Temperatura
REFRIGERADA
Estabilidad
Temperatura Ambiente (hasta 30°C): 24 horas
Refrigerada (2 °C–8 °C): 7 días
Congelada (–20 °C): 1 mes
Condiciones de muestra y/o Paciente
No requiere condiciones especiales.
Importancia
Es una enfermedad parasitaria de evolución crónica, causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi transmitido por contacto con las heces infectadas de triatominos (insecto vector) además se puede transmitir por transfusiones, ingesta de alimentos contaminados por el parásito y de madre a feto. La técnica es útil ya que detecta a los pacientes infectados por Trypanosoma cruzi dado que en la fase crónica crean anticuerpos contra los antígenos del parásito en donde predominan los anticuerpos de la clase IgG, clínicamente manifestada la enfermedad con miocardiopatía dilatada y megaesófago mientras que en la fase aguda se encuentran anticuerpos IgM.